man standing in front of Chichen Itza, Mexico during daytime

Como ir a Chichen itza desde Cancun y Riviera Maya

Descripción de la publicación.

8/30/20244 min leer

Guía completa para una visita inolvidable en Chichen itza

Chichén Itzá es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del mundo y una visita obligada cuando estás en Cancún o la Riviera Maya. Este lugar místico, lleno de historia y cultura, ofrece una visión fascinante de la civilización maya. Aquí te dejo una guía detallada sobre cómo explorar Chichén Itzá para que aproveches al máximo tu visita.

a person standing in a field of plants with a stone building in the background
a person standing in a field of plants with a stone building in the background
a stone statue of a frog in a park
a stone statue of a frog in a park

1. Planifica tu Visita

man in white crew neck t-shirt wearing blue cap and black sunglasses
man in white crew neck t-shirt wearing blue cap and black sunglasses
  • Cuándo ir: Lo mejor es visitar Chichén Itzá temprano en la mañana o a última hora de la tarde. Las puertas abren a las 8:00 a.m., y es recomendable llegar a esa hora para evitar las multitudes y el calor intenso del mediodía. Si puedes, visita entre semana para evitar las grandes multitudes de turistas.

  • Cómo llegar: Chichén Itzá está a aproximadamente 2.5 horas en coche desde Cancún. Puedes llegar en coche alquilado, tomar un autobús (ADO central de autobuses) desde Cancún o Playa del Carmen, o unirte a un tour guiado que incluya transporte y guía.

  • Entradas: Compra tus boletos en línea con anticipación si es posible. Esto te ahorrará tiempo al llegar. También hay opciones de tours privados que ofrecen acceso rápido.

2. Qué Llevar

  • Ropa: Usa ropa ligera y cómoda, idealmente de colores claros. Lleva un sombrero o gorra, gafas de sol y protector solar, ya que hay poca sombra en el sitio.

  • Calzado: Usa zapatos cómodos para caminar, preferiblemente cerrados, ya que el terreno es irregular.

  • Agua y Snacks: Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado durante tu visita. También puedes llevar algunos snacks ligeros, aunque hay vendedores de alimentos dentro del sitio.

woman in brown jacket standing near pyramid during daytime
woman in brown jacket standing near pyramid during daytime

3. Lo Esencial que Debes Ver

  • El Castillo (Pirámide de Kukulcán): Esta icónica pirámide es el símbolo de Chichén Itzá y una de las estructuras más reconocidas de Mesoamérica. Cada lado de la pirámide tiene 91 escalones, que sumados al templo superior, totalizan 365, representando los días del año. Durante los equinoccios de primavera y otoño, un juego de sombras crea la ilusión de una serpiente descendiendo por la escalinata.

  • El Gran Juego de Pelota: Es el campo de juego más grande y mejor conservado de Mesoamérica. Aquí se jugaba el juego de pelota, un ritual importante en la cultura maya. Las paredes están decoradas con relieves que representan a los jugadores y escenas del juego.

  • El Templo de los Guerreros y el Grupo de las Mil Columnas: Esta estructura impresionante está rodeada de una serie de columnas esculpidas que representan a guerreros. El templo ofrece una visión fascinante de la arquitectura y el arte militar maya.

  • El Observatorio (El Caracol): Este edificio circular, conocido como El Caracol debido a su escalera en espiral interna, se cree que fue utilizado por los mayas como un observatorio astronómico. Desde aquí, los astrónomos mayas estudiaban los movimientos de Venus y otros cuerpos celestes.

  • El Cenote Sagrado: Este gran cenote fue un lugar de sacrificio para los mayas, quienes arrojaban ofrendas, incluyendo objetos de jade, oro e incluso seres humanos, a las aguas como tributo a los dioses. No se permite nadar aquí, pero es impresionante de observar.

man standing in front of Chichen Itza, Mexico during daytime
man standing in front of Chichen Itza, Mexico during daytime

4. Opciones de Tours

  • Tours Guiados: Unirse a un tour guiado es altamente recomendable si quieres obtener una comprensión profunda del sitio. Los guías locales están bien informados sobre la historia, arquitectura y significado cultural de Chichén Itzá.

  • Tour Nocturno: “Noches de Kukulcán”: Si buscas una experiencia única, considera el tour nocturno, donde la pirámide de Kukulcán se ilumina con luces, y se proyecta un espectáculo multimedia que cuenta la historia de los mayas.

a group of people standing on a street next to a tall building
a group of people standing on a street next to a tall building

5. Consejos Adicionales

  • Explora a tu Ritmo: Aunque los tours son útiles, también puedes recorrer Chichén Itzá por tu cuenta. Hay mapas disponibles y señalización en inglés y español que te ayudará a orientarte.

  • Respeta el Sitio: Recuerda que Chichén Itzá es un sitio sagrado para los mayas. Evita tocar o escalar las estructuras, y sigue las indicaciones de los guardias del sitio.

  • Visita el Pueblo de Pisté: A pocos kilómetros de Chichén Itzá se encuentra el pequeño pueblo de Pisté, donde puedes disfrutar de comida local y comprar artesanías hechas por los habitantes.

man walking brown sand
man walking brown sand

6. Combina tu Visita

  • Cenote Ik Kil: A solo unos minutos en coche de Chichén Itzá, este hermoso cenote es el lugar perfecto para refrescarte después de un día explorando las ruinas. Con aguas cristalinas y una atmósfera impresionante, es un lugar popular para nadar.

  • Valladolid: Esta encantadora ciudad colonial está a solo 40 minutos de Chichén Itzá. Es un excelente lugar para aprender más sobre la historia de la región, explorar edificios coloniales y disfrutar de la auténtica cocina yucateca.

a body of water surrounded by trees and umbrellas
a body of water surrounded by trees and umbrellas