Como ir a los cenotes desde Cancún y Riviera Maya
Descripción de la publicación.
8/30/20244 min leer
De Cancún a los Cenotes: Cómo llegar y qué esperar
Cuando pensamos en Cancún, lo primero que nos viene a la mente son sus playas de arena blanca y el mar Caribe de un azul tan profundo que parece irreal. Pero, si quieres experimentar algo verdaderamente único, no puedes perderte la oportunidad de visitar los cenotes. Estos increíbles pozos de agua dulce, formados hace miles de años, son una maravilla natural que te hará sentir como si hubieras entrado en un mundo mágico.
¿Qué son los Cenotes?
Antes de hablar sobre cómo llegar a ellos, es importante entender qué son los cenotes. Los cenotes son depresiones naturales que se forman cuando el techo de una cueva subterránea colapsa, revelando un espejo de agua cristalina. Son parte esencial de la geología de la península de Yucatán y han sido venerados por los antiguos mayas como portales al inframundo.
1. Alquila un coche
La forma más cómoda y flexible de visitar los cenotes cerca de Cancún es alquilando un coche. Desde el centro de Cancún, estarás a solo 1-2 horas en coche de algunos de los cenotes más impresionantes. Tomando la carretera 180, también conocida como la Carretera Federal, te dirigirás hacia el suroeste, pasando por Puerto Morelos, hasta llegar a la Ruta de los Cenotes. Aquí, podrás explorar una serie de cenotes a lo largo de un camino que serpentea a través de la selva.
Ventajas: Mayor libertad para explorar a tu propio ritmo y descubrir cenotes menos turísticos.
Desventajas: Necesitas conocer las carreteras y tener un buen sentido de la orientación.
Renta un coche en Cancún con un amigo nuestro aquí
2. Tours Guiados
Si prefieres dejar la planificación en manos de expertos, puedes unirte a un tour guiado. Hay múltiples opciones disponibles, desde tours en grupos pequeños hasta excursiones privadas. Estos tours suelen incluir el transporte desde tu hotel, guías expertos que te contarán la historia de los cenotes y, en muchos casos, equipos de snorkel para que puedas explorar las aguas cristalinas. Algunos tours también combinan la visita a los cenotes con otras actividades como tirolesa o recorridos en Atvs por la jungla.
Ventajas: Transporte, guía especializado, equipo de snorkel, y a menudo, comida incluida. Ideal si buscas comodidad y quieres conocer varios cenotes en un solo día.
Desventajas: Horarios fijos y menos flexibilidad.
3. Transporte público
Si estás buscando una opción más económica, el transporte público es una alternativa viable. Desde la estación de autobuses de Cancún, puedes tomar un colectivo o un autobús hacia Playa del Carmen y bajarte en la parada de Puerto Morelos. Desde allí, puedes contratar un taxi que te lleve directamente a la Ruta de los Cenotes. Ten en cuenta que esta opción es menos flexible y puede llevar más tiempo, pero es perfecta para viajeros aventureros que no tienen prisa.
Ventajas: Económico y una forma de conocer la vida local.
Desventajas: Los horarios pueden ser limitados y puede ser más complicado llegar a cenotes más remotos.
Cenotes que no te puedes perder
Cenote Dos Ojos:
Este es uno de los cenotes más famosos de la región, conocido por sus dos cámaras subterráneas conectadas por un pasaje oscuro que parece salido de una película de aventuras. Es un lugar ideal para el snorkel y el buceo.Cenote Ik Kil:
Situado cerca de Chichén Itzá, Ik Kil es un cenote abierto rodeado de paredes cubiertas de vegetación. Es uno de los más impresionantes visualmente y es perfecto para darse un chapuzón después de visitar las ruinas.Cenote Azul:
A solo 20 minutos de Playa del Carmen, este cenote es ideal para familias. Sus aguas poco profundas y claras lo hacen perfecto para nadar y relajarse.
Consejos adicionales
Lleva efectivo: La mayoría de los cenotes cobran una tarifa de entrada, y es poco probable que acepten tarjetas de crédito.
Ropa cómoda y traje de baño: La mayoría de los cenotes tienen áreas para cambiarse, pero lo más práctico es llevar ya puesto el traje de baño debajo de la ropa.
Protección solar biodegradable: El uso de protectores solares convencionales está prohibido en muchos cenotes para proteger el delicado ecosistema. Opta por una opción biodegradable o simplemente evita usarlo antes de sumergirte.
Respeta las reglas locales: Los cenotes son lugares sagrados para la cultura maya, así que es importante ser respetuoso con el entorno y seguir las indicaciones locales.
Visitar los cenotes cerca de Cancún es una experiencia inolvidable que te conectará con la naturaleza de una manera única. Ya sea que decidas explorar por tu cuenta, unirte a un tour o aventurarte con transporte público, estos cuerpos de agua mágicos te dejarán con recuerdos que durarán toda la vida. ¡Así que empaca tu traje de baño, tu sentido de la aventura, y prepárate para descubrir los cenotes!