Que haceren la Zona Hotelera de Cancún

Descripción de la publicación.

8/30/20246 min leer

Qué Hacer en la Zona Hotelera de Cancún

Si estás planeando un viaje a Cancún, es muy probable que te alojes en su famosa Zona Hotelera. Este icónico tramo de 22 kilómetros de largo, ubicado en una estrecha franja de arena entre el Mar Caribe y la Laguna Nichupté, es el corazón del turismo en Cancún. Aquí encontrarás lujosos resorts, playas de ensueño, restaurantes de primer nivel y una vibrante vida nocturna. En este blog, te cuento las mejores actividades que puedes hacer en la Zona Hotelera de Cancún, con sus ventajas y desventajas para que aproveches tu estancia al máximo.

1. Relajarse en las Playas de Arena Blanca

Las playas de la Zona Hotelera son, sin duda, una de las principales razones por las que Cancún es uno de los destinos más visitados del mundo. Con su fina arena blanca y el mar de tonos turquesa, es el lugar perfecto para disfrutar del sol caribeño.

Principales Playas en la Zona Hotelera

  • Playa Delfines: Famosa por su espectacular vista y el icónico letrero de "Cancún", es un lugar excelente para tomar fotos y disfrutar del oleaje, aunque puede ser un poco más fuerte que en otras playas.

  • Playa Tortugas: Una opción más tranquila y familiar, con aguas calmadas y actividades acuáticas como el bungee jumping y paseos en lancha.

  • Playa Chac Mool: Perfecta para los amantes del surf, esta playa tiene olas ideales para quienes buscan una aventura acuática.

Ventajas de las Playas

  • Acceso público: Aunque muchos resorts tienen playas privadas, hay varias playas públicas donde puedes disfrutar del mar sin gastar en alojamiento.

  • Vistas impresionantes: La belleza del mar Caribe es inigualable, con sus aguas claras y colores brillantes.

  • Actividades acuáticas: En muchas playas puedes alquilar equipos para deportes acuáticos como el paddleboarding, jet ski, o snorkel.

Desventajas de las Playas

  • Multitudes en temporada alta: Durante los meses de vacaciones, las playas pueden estar bastante llenas, lo que puede restar algo de tranquilidad a la experiencia.

  • Oleaje fuerte en algunas playas: Algunas de las playas más abiertas al Caribe, como Playa Delfines, pueden tener oleaje fuerte, lo que no es ideal para nadadores inexpertos o niños.

2. Disfrutar de la Gastronomía Local e Internacional

La Zona Hotelera de Cancún no solo ofrece sol y playa, sino también una excelente oferta culinaria. Aquí puedes encontrar desde comida mexicana tradicional, hasta cocina internacional de alta gama, todo en un entorno de lujo frente al mar.

Ventajas de Comer en la Zona Hotelera

  • Diversidad culinaria: La Zona Hotelera ofrece opciones para todos los gustos, desde mariscos frescos hasta comida internacional de primer nivel.

  • Vistas espectaculares: Muchos restaurantes están situados junto a la laguna o frente al mar, ofreciendo una experiencia culinaria con un entorno inigualable.

  • Ambiente exclusivo: La mayoría de los restaurantes en la Zona Hotelera ofrecen un ambiente refinado, ideal para cenas románticas o celebraciones especiales.

Desventajas de Comer en la Zona Hotelera

  • Precios elevados: Como era de esperar, comer en la Zona Hotelera no es barato. Los restaurantes suelen tener precios más altos que en el centro de Cancún o en otros destinos turísticos cercanos.

  • Reservas necesarias: Durante la temporada alta, muchos de los restaurantes más populares requieren reservas con antelación.

a plate of food on a wooden table
a plate of food on a wooden table

3. Explorar la Vida Nocturna de Cancún

Si lo tuyo es la fiesta, la Zona Hotelera de Cancún es uno de los destinos más vibrantes del mundo para disfrutar de la vida nocturna. Desde bares frente al mar hasta algunas de las discotecas más famosas del mundo, hay algo para todos los gustos.

Lugares Recomendados para la Fiesta

  • Coco Bongo: Uno de los lugares más emblemáticos de Cancún, famoso por sus espectáculos acrobáticos, música en vivo y ambiente de fiesta sin igual.

  • The City: La discoteca más grande de América Latina, con capacidad para miles de personas y espectáculos de DJ internacionales.

  • Mandala: Un club más pequeño pero no menos emocionante, con una atmósfera animada y abierta hacia la calle, ideal para quienes quieren bailar sin parar.

Ventajas de la Vida Nocturna en la Zona Hotelera

  • Variedad de opciones: Desde bares tranquilos para disfrutar de un cóctel, hasta discotecas masivas para bailar toda la noche, hay algo para cada estilo.

  • Fiestas temáticas: Muchos clubes ofrecen fiestas temáticas y espectáculos únicos, lo que añade un toque especial a tu noche de fiesta.

  • Ubicación central: La mayoría de los clubes y bares están ubicados cerca unos de otros, lo que facilita moverse de un lugar a otro.

Desventajas de la Vida Nocturna

  • Precios altos: La entrada a muchos de los clubes más populares puede ser costosa, especialmente si incluye barra libre, y los precios de las bebidas también tienden a ser elevados.

  • Multitudes y filas: Durante la temporada alta, las discotecas más famosas pueden estar abarrotadas, lo que significa largas filas para entrar.

4. Visitar el Museo Subacuático de Arte (MUSA)

Para aquellos que buscan una experiencia más cultural, el Museo Subacuático de Arte (MUSA) es una actividad imperdible en la Zona Hotelera. Este museo único en su tipo cuenta con más de 500 esculturas sumergidas en las aguas cristalinas del Caribe, diseñadas para fomentar el crecimiento del coral y promover la vida marina.

Cómo Visitar el MUSA

Puedes visitar el MUSA a través de tours de snorkel o buceo, que parten desde varios puntos de la Zona Hotelera, como la Playa Langosta o la Marina de Aquaworld. Los tours suelen durar entre 2 y 3 horas, y no necesitas experiencia previa para participar.

Ventajas del MUSA

  • Una experiencia única: No todos los días puedes decir que has visitado un museo bajo el agua. Además, las esculturas son impresionantes y están diseñadas para integrarse con la vida marina.

  • Actividad ecológica: Al visitar el MUSA, también estás contribuyendo a la conservación del ecosistema de coral de la región.

Desventajas del MUSA

  • Condiciones climáticas: La visibilidad y la experiencia dependen mucho de las condiciones del mar. Si el clima no es favorable, es posible que el agua esté turbia.

  • Costo del tour: Los tours para visitar el MUSA pueden ser un poco caros, especialmente si optas por buceo en lugar de snorkel.

a group of statues sitting on top of a sandy bottom
a group of statues sitting on top of a sandy bottom

5. Ir de Compras en La Isla Shopping Village

Si te gusta ir de compras, la Isla Shopping Village es uno de los mejores lugares en la Zona Hotelera para hacerlo. Este centro comercial al aire libre combina tiendas de lujo con marcas populares y ofrece una experiencia de compras relajada junto a la laguna.

Ventajas de Ir de Compras en La Isla

  • Variedad de tiendas: Desde tiendas de lujo como Louis Vuitton y Gucci hasta marcas más accesibles como Zara y H&M, hay algo para cada presupuesto.

  • Entretenimiento adicional: Además de tiendas, La Isla cuenta con restaurantes, un acuario interactivo y un cine, por lo que puedes combinar tus compras con otras actividades.

  • Entorno relajante: Las vistas a la Laguna Nichupté y el diseño abierto del centro comercial lo convierten en un lugar agradable para pasear.

Desventajas de Ir de Compras en La Isla

  • Precios turísticos: Al ser un destino turístico, muchos productos pueden tener precios más altos que en otras partes de la ciudad.

  • Multitudes: En temporada alta, el centro comercial puede estar lleno de turistas, lo que puede dificultar una experiencia tranquila de compras.

photo of woman holding white and black paper bags
photo of woman holding white and black paper bags